Cómo elegir el mejor número de ranuras para fresas
Índice
- Por qué es importante contar las flautas
- Tamaño de los filos de las fresas y su función
- Ajuste el número de flautas al material
- Directrices prácticas y reglas de decisión
- Cuadro de referencia rápida
- Ejemplo de flujo de trabajo: selección de un recuento de flautas para un trabajo
- Preguntas frecuentes
Conclusión rápida: Un menor número de canales proporciona un mayor espacio para virutas y mayores avances; un mayor número de canales proporciona un acabado más fino pero reduce el espacio para virutas. Para obtener los mejores resultados, adapte el número de canales de la fresa al material y a la configuración de avance y husillo.
Por qué es importante contar las flautas
Las ranuras son los filos de corte y los canales de evacuación de virutas de una fresa o broca CNC. Cada filo que entra en contacto con el trabajo elimina una porción de material en cada revolución, y también necesita un lugar al que enviar las virutas resultantes. Esta simple verdad crea una disyuntiva: si se añaden canales, se aumentan los filos de corte por rotación (mejor acabado, mayor eliminación de material con el avance adecuado), pero se reduce el espacio disponible para evacuar las virutas. Un espacio de evacuación de viruta limitado aumenta el calor, puede provocar quemaduras o fusión en algunos materiales y acorta la vida útil de la herramienta.
Amana Tool 51404 CNC Fresa de corte ascendente de un solo filo de carburo sólido para corte de plástico en espiral con flauta en 'O' -- perfecta para fresar rótulos y expositores.Tamaño de los filos de las fresas y su función
1 flauta
Se utiliza sobre todo en plásticos y en algunas brocas especiales para rotulación. Un solo filo deja el máximo espacio para las virutas y minimiza la acumulación de calor, lo que resulta útil cuando el material es propenso a fundirse, como el acrílico. El acabado es más áspero que el de las brocas de varios filos, por lo que las de un solo filo rara vez son la primera opción para el trabajo de la madera fina.
2 flautas
El número de filos de uso general más común para trabajos de carpintería y CNC de nivel básico. Con dos filos se consigue un punto óptimo: buena evacuación de viruta para cortes profundos y avances agresivos, a la vez que se consigue un acabado decente. Si sólo dispone de un tipo de broca espiral para el trabajo diario, una de dos filos es la apuesta más segura.
3 flautas
Las brocas de tres filos proporcionan un acabado más liso, ya que hay más filos de corte por revolución. Esto hace que las brocas de tres filos resulten atractivas para maderas duras, metales no ferrosos y materiales compuestos cuando la calidad del acabado es importante. La desventaja es que hay menos espacio para las virutas, por lo que los avances y las velocidades deben ajustarse para evitar atascos o un exceso de calor.
4 flautas y superiores
Cuatro o más filos son habituales en las fresas de mango utilizadas para acero y otros metales en los que el acabado fino y la precisión dimensional son fundamentales. En madera y plásticos, estas brocas pueden atascarse rápidamente y producir calor; normalmente solo se utilizan para metales no ferrosos o cuando hay refrigerante y una buena evacuación de virutas.
Brocas de metal duro Spektra™ Extreme Tool Life con recubrimiento en espiral de corte descendente con diseño de tres e incluso cuatro filos para un acabado de muy alta calidad. Ajuste el número de flautas al material
Madera (coníferas y frondosas)
Para trabajar la madera en general, utilice una broca de 2 filos. Equilibra el acabado y la limpieza de virutas, funciona bien para cortes pasantes y cavidades más profundas, y es indulgente a la hora de ajustar el avance y las RPM. Utilice una de 3 aristas para maderas duras o cuando la superficie final vaya a ser visible y desee lijar menos. Evite las de más de 4 canales a menos que sepa cómo controlar el avance para que las virutas no se acumulen en el valle del canal.
Plásticos y acrílicos
Los plásticos blandos y los acrílicos son sensibles al calor. Utilice brocas de 1 ó 2 canales para maximizar el espacio de viruta y reducir la posibilidad de fusión. Una velocidad de husillo lenta no siempre ayuda: a menudo son las velocidades de husillo más altas con velocidades de avance adecuadas y menos canales las que mantienen el corte limpio, porque las virutas se evacuan más rápidamente.
Aluminio y metales no férreos
Los metales no ferrosos prefieren más filos de corte para un acabado más limpio: 2 ó 3 canales son comunes para el aluminio. Si utiliza fresas de 4 filos, prevea una excelente evacuación de la viruta y considere la posibilidad de utilizar refrigerante o aire comprimido para eliminar la viruta. Tenga en cuenta que los avances y las velocidades para el metal son un juego de pelota diferente y deben seguir las recomendaciones de corte de metal para el recubrimiento de la herramienta y el material de la herramienta.
Compuestos, HDU, PVC
Estos materiales suelen ser abrasivos y producen virutas polvorientas. Una fresa de 2 canales proporciona una evacuación fiable de las virutas y una buena calidad superficial. Para un acabado más fino, se puede utilizar una de 3 canales, pero sólo si el aspirador o el sistema de recogida de polvo pueden seguir el ritmo; de lo contrario, el canal adicional se atascará rápidamente.
Las fresas con revestimiento de AlTiN son excelentes para cortar acero, hierro fundido y materiales compuestos.Directrices prácticas y reglas de decisión
- Regla de oro: Menos estrías = mejor evacuación de viruta; más estrías = acabado más liso.
- Si no está seguro, empiece con una broca de 2 filos y ajuste el avance/velocidad a partir de ahí.
- Los cortes profundos y el embutido generalmente prefieren menos ranuras; las pasadas de acabado pueden utilizar más ranuras para obtener una mejor superficie.
- Adapte la geometría de la fresa (hélice, recubrimiento, calidad del metal duro) al material, además del número de canales; el número de canales por sí solo no lo es todo.
Cuadro de referencia rápida
| Material | Flautas recomendadas | Por qué |
|---|---|---|
| Madera blanda | 2 | Buen equilibrio entre holgura y acabado |
| Madera dura | 2-3 | Estría extra para un acabado más suave en las pasadas finales |
| Plástico / Acrílico | 1-2 | Espacio máximo para virutas para evitar que se derritan |
| Aluminio | 2-3 (4 con refrigerante) | Acabado + control de virutas; el refrigerante ayuda con un mayor número de estrías |
| HDU / PVC / Compuestos | 2-3 | Equilibrio entre la evacuación del polvo y el acabado |
Ejemplo de flujo de trabajo: selección de un recuento de flautas para un trabajo
- Identifique el material y si el corte es una pasada de desbaste o de acabado final.
- Elija un número de flautas inicial (2 flautas para madera desconocida; 1-2 para plásticos; 2-3 para aluminio).
- Ajuste la profundidad de corte (DOC) conservadora y pruebe un corte corto para comprobar la evacuación de virutas y el acabado.
- Ajuste el avance y las RPM para alcanzar la superficie deseada sin atascos ni sobrecalentamiento - añada estrías sólo si la trayectoria de la viruta permanece despejada.